domingo, 10 de diciembre de 2017

QUEMADURAS

                                                     
                                                      QUEMADURAS  


Aproximadamente el 6 % de los pacientes que ingresan algún hospital de quemados mueren,en su gran mayoría son niños menores a 10 años .


Con estos datos alarmantes es necesario el conocer e identificar el tipo de quemadura para así poder dar el tratamiento adecuado y el traslado al nosocomio correcto.

Entendemos por quemadura al tipo de lesión causada por la sobre exposición térmica,eléctrica,química entre otras la cual puede causar daño en las diversas capas de la piel y tejidos 

Los tipos de agentes causantes de una quemadura son los siguientes 

  • flama o llamarada 
  • escaldadura 
  • eléctrica 
  • química 
  • radiación 
Por otro lado los tipos de qumaduras son 


  • Superficial o de 1grado 
Involucra solo la epidermis , es el resultado de la sobre exposición a la luz solar mínima o por el contacto mínimo con agua caliente la piel  


  • Espesor parcial o 2 grado 
Involucra las capas de la piel epidermis y dermis ,son causadas por líquidos calientes o por contacto con alguna llamarada y ahí presencia de fluctuaciones 

  • Espesor total o de 3 grado 
Involucra de todo el espesor de la dermis asta el tejido supcutaneo,las estructuras que conforman la epidermis incluyendo las traminaciones nerviosas se destruyen en este tipo de quemadura se requiere de injertos y se presenta una cicatrizacion deforme 

  • Subdermico o de 4 grado 
Involucra estructuras profundas como musculo o hueso,estructuras vasculares y nerviosas profundas .Este tipo de lesiones son severas y requieren tratamiento quirurgico 

TX  PREHOSPITALARIO 

  1. El primer punto y uno de los mas importantes es la seguridad de nosotros y nuestros compañeros 
  2. Retirar de ser posible al paciente de la fuente de ignición de la quemadura ya sea térmica o química (se requiere equipo especial )
  3. Tratar los ABCs del paciente (en el caso de contacto con una sustancia química se deberá descontaminar al px antes de iniciar un tratamiento )
  4. Detener el proceso de la quemadura dentro de los primeros 10 min 
  5. Examen físico enfocado 
  6. Determinación de la superficie corporal quemada por medio de la reglas de los 9 
  7. Reanimacion por líquidos de acuerdo a la formula de parkland
4ml x kg x %SCQ 
La mitad del resultado se administrara en las primeras 8 hrs posteriormente en las siguientes 16 hrs 








viernes, 8 de diciembre de 2017

MENINGITIS

                                                                   MENINGITIS 

Como ya se analizo en el modulo pasado las meninges son tres membranas que revisten y protegen al encéfalo y la médula espinal, estructuras que conforman el sistema nervioso central, ellas son la Piamadre, Aracnoides y Duramadre.

la meningitis 

Es una infección de las membranas antes mencionadas devido a una infeccion bacteriana .

Causas

Las causas más comunes de meningitis son las infecciones virales. Estas infecciones generalmente mejoran sin tratamiento. Sin embargo, las infecciones meningíticas bacterianas son extremadamente graves. Pueden provocar la muerte o daño cerebral incluso con tratamiento.
La meningitis también puede ser causada por:
  • Irritación química
  • Alergias a medicamentos
  • Hongos
  • Parásitos 
  • Tumores
Muchos otros tipos de virus pueden causar meningitis: 
  • Enterovirus: Estos son virus que también pueden causar enfermedades intestinales.
  • Virus del herpes: Son el mismo virus que puede causar el herpes labial  y el herpes genital . Sin embargo, las personas con herpes labial o genital no están en mayor riesgo de desarrollar meningitis herpética.
  • Los virus que pueden causar paperas y VIH pueden provocar meningitis aséptica.
  • Virus del nilo occidental : Este virus se disemina por medio de las picaduras de mosquitos y se ha convertido en una causa de meningitis viral en la mayor parte de los Estados Unidos.

Síntomas

La meningitis viral ocurre con más frecuencia que la meningitis bacteriana y es más leve. Por lo general, se presenta a finales del verano y principios del otoño. Afecta con mayor frecuencia a los niños y a los adultos menores de 30 años. Los síntomas pueden incluir:
  • Dolor de cabeza
  • Sensibilidad a la luz (fotofobia ) 
  • Fiebre ligera
  • Fatiga
La meningitis bacteriana es una emergencia. Necesitará tratamiento inmediato en un hospital. Los síntomas por lo general aparecen rápidamente y pueden incluir:
  • Fiebre y escalofríos, especialmente en recién nacidos y niños
  • Cambios en el estado mental 
  • Náuseas y vómitos
  • Sensibilidad a la luz 
  • Dolor de cabeza intenso
  • Cuello rígido 
Otros síntomas que pueden ocurrir con esta enfermedad:
  • Agitacion 
  • Fontanelas abultadas  en los bebés
  • Disminucion del estado de conciencia 
  • Alimentación deficiente o irritabilidad en niños
  • Respiración rápida
  • Postura inusual con la cabeza y el cuello arqueados hacia atrás (opistotonos )
 
Pruebas y exámenes

Se deberan de revisar lo siguiente 
  • Frecuencia cardíaca rápida
  • Fiebre
  • Cambios en el estado mental
  • Rigidez en el cuello
Otros exámenes que se pueden hacer incluyen:
  • Hemocultivo 
  • signo de brudzinski 
  • signo de kerning
  • Radiografia de torax 
  • Tomografia computarizada de cabeza 

Tratamiento

Se usan antibióticos para tratar la meningitis bacteriana. Los antibióticos no tratan la meningitis viral. Pero los medicamentos antivirales pueden administrarse a aquellos con meningitis herpética.
Otros tratamientos incluirán:
  • Líquidos intravenosos (IV)
  • Medicamentos para tratar síntomas, como el edema cerebral, el shock y las crisis epilepticas 

Posibles complicaciones

Sin un tratamiento oportuno, la meningitis puede provocar lo siguiente:
  • Daño cerebral
  • derrame supdural 
  • Perdida de la audicion 
  • Acumulaciónde líquido dentro del cráneo que lleva a la inflamación del cerebro (hidrocefalea )
  • Convulsiones
  • Muerte

Como ya fue analizado la meningitis es una enfermedad grave la cual requiere una buena valoracion e identificacion de la misma .